Hay muchas maneras de describir la oración, así como la distintas experiencias, en las variadas personalidades, que tenemos los seres humanos. Sin embargo, hay palabras que no pueden faltar en una buena descripción de lo que es la oración. Veamos ahora algunos de esos detalles.
![]() |
Leer respuesta a la pregunta ¿Qué es la oración? |
Definición literaria de la oración.
En la literatura hay 2 (dos) formas de interpretar esta palabra. Veamos varios ejemplos para comprender.#1 Cristian come pan.
Este es un ejemplo de lo que se conoce como una "oración con sentido gramatical completo". Y basándonos en este ejemplo podemos tener muchos tipos de ellas.
#2 Cristian hace un rezo (ó, una plegaria, una invocación, una súplica, etc.) a un ser supremo (puede ser santo, divino, etc.) todas las mañanas.
La diferencia más notable entre éstos 2 (dos) ejemplos, radica en el sentido opuesto que hay entre ellas. Y, por lo tanto, aunque parecen iguales, no son lo mismo.
Lo explicaré de este modo que me parece sencillo.
La primera se refiere a un hecho que Cristian hace, para describir algo que ocurre en sentido literario. Es decir, el hecho, la acción explica algo que ocurre dentro de lo que se escribe.
Mientras que en el segundo ejemplo pasa lo contrario, se usa la literatura (escritura) para describir un hecho, una acción de Cristian, que es orar.
¿Captaron el sentido? ¿Comprendieron la diferencia entre oración literaria, y la acción de orar?
Espero que estos ejemplos les sean claros. En esta web hay más información relacionada con las oraciones en literatura. Definicionabc/Oraciones
La primera para la literatura, y la segunda para la religión. Y este último es que describiré con más detalle a continuación.
Después de que él se bautizó (Mateo 4), lo primero que hizo fue ir al desierto, y dedicar 40 (cuarenta) día y 40 (cuarenta) noche a la comunión con Dios por medio de la oración, para él poder comenzar sus labores de salvación de la raza humana. Y se vieron los resultados en su primer sermón.
#1 La oración es el medio por el cual obtenemos fuerzas, para comenzar cualquier labor o ministerio en nuestra vida.
#2 La oración es lo primero que debemos hacer cuando vamos a empezar alguna cosa.
#3 La oración a Dios es lo que me da las fuerzas para seguir adelante.
#4 La oración es un acto personal entre usted, y Dios (podríamos decir: entre Dios y yo).
#5 Por medio de la oración tenemos la fuerza para vencer, y seguir adelante.
En este capítulo, Jesús enseña la oración del padre nuestro a los discípulos, y luego la compara con una parábola sobre un amigo. De dicha comparación podemos decir que:
#1 La oración es el acto donde abrimos el corazón a Dios como a un amigo.
#2 La oración es el medio por el cual comunico a Dios mis necesidades de alimentos y perdón.
Mientras que en el segundo ejemplo pasa lo contrario, se usa la literatura (escritura) para describir un hecho, una acción de Cristian, que es orar.
¿Captaron el sentido? ¿Comprendieron la diferencia entre oración literaria, y la acción de orar?
Espero que estos ejemplos les sean claros. En esta web hay más información relacionada con las oraciones en literatura. Definicionabc/Oraciones
La primera para la literatura, y la segunda para la religión. Y este último es que describiré con más detalle a continuación.
Jesús y la oración.
Empecemos conociendo al señor Jesús y su dedicación a la búsqueda de Dios mediante la oración. La Biblia tiene una enseñanza de este acto sagrado muy digno de ser apreciado, y más cuando esa enseñanza proviene de Jesús.Después de que él se bautizó (Mateo 4), lo primero que hizo fue ir al desierto, y dedicar 40 (cuarenta) día y 40 (cuarenta) noche a la comunión con Dios por medio de la oración, para él poder comenzar sus labores de salvación de la raza humana. Y se vieron los resultados en su primer sermón.
De ahí podemos tener nuestras primeras descripciones (ó conjeturas) para responder la pregunta, ¿Que es la oración? estas respuestas están enfocadas en la fortaleza que tenemos cuando la hacemos con fe.
Descripciones basadas en labores y ministerios.
#1 La oración es el medio por el cual obtenemos fuerzas, para comenzar cualquier labor o ministerio en nuestra vida.
#2 La oración es lo primero que debemos hacer cuando vamos a empezar alguna cosa.
#3 La oración a Dios es lo que me da las fuerzas para seguir adelante.
#4 La oración es un acto personal entre usted, y Dios (podríamos decir: entre Dios y yo).
#5 Por medio de la oración tenemos la fuerza para vencer, y seguir adelante.
Descripción de Jesús en Lucas 11 de la oración.
En este capítulo, Jesús enseña la oración del padre nuestro a los discípulos, y luego la compara con una parábola sobre un amigo. De dicha comparación podemos decir que:
#1 La oración es el acto donde abrimos el corazón a Dios como a un amigo.
#2 La oración es el medio por el cual comunico a Dios mis necesidades de alimentos y perdón.
Mediante este mensaje de Jesús, usted puede tener una amplia idea de cómo era el salvador, así podrás imitarlo y seguir su ejemplo. No nosotros como estudiante de su palabra y seguidores de él, no podemos, ni por un momento, olvidarnos de este hecho.
En Juan 17, Jesús ora para que Dios fortalezca a sus discípulos, les de fuerzas, les ayude a que sean uno y no tengan desánimo por las pruebas que han de pasar, porque él estará con ellos por medio de su espíritu. Ahí es donde Jesús le pide al padre que los guarde del mundo y de todo peligro.
#1 Por medio de la oración, pedimos a Dios que cuide de las personas que amamos, les de ánimo y fuerzas en sus dificultades y tareas diarias.
#2 Por medio de la oración intercedemos por otros, para que conozcan la verdad y se llenen del conocimiento verdadero acerca de Dios.
La oración es un acto secreto por medio del cual el alma se comunica con Dios, le pide y recibe, tanto poder como otros dones espirituales. Así para el orador como para otros, sean familias o amigos, ó en algunos casos de los enemigos.
Dios siempre escucha nuestras oraciones, así que te doy ánimo, para que le presente tu caso con humildad, aunque él tiene tú causa en sus manos siempre. Pero debemos insistir con firmeza delante de su trono.
¡Ánimo y confiemos en Dios por medio de Jesús y su Espíritu!
La enseñanza de Jesús sobre orar por otros.
En Juan 17, Jesús ora para que Dios fortalezca a sus discípulos, les de fuerzas, les ayude a que sean uno y no tengan desánimo por las pruebas que han de pasar, porque él estará con ellos por medio de su espíritu. Ahí es donde Jesús le pide al padre que los guarde del mundo y de todo peligro.
#1 Por medio de la oración, pedimos a Dios que cuide de las personas que amamos, les de ánimo y fuerzas en sus dificultades y tareas diarias.
#2 Por medio de la oración intercedemos por otros, para que conozcan la verdad y se llenen del conocimiento verdadero acerca de Dios.
En conclusión.
La palabra oración en si misma se refiere a: las oraciones de un texto, ó las oraciones de una persona.La oración es un acto secreto por medio del cual el alma se comunica con Dios, le pide y recibe, tanto poder como otros dones espirituales. Así para el orador como para otros, sean familias o amigos, ó en algunos casos de los enemigos.
Comentario final.
Con propósitos bien definidos vayamos al padre, orando en el nombre de Jesús y su espíritu, para que nuestras oraciones sean escuchadas delante de su trono. Y podamos percibir la repuesta que él nos da.Dios siempre escucha nuestras oraciones, así que te doy ánimo, para que le presente tu caso con humildad, aunque él tiene tú causa en sus manos siempre. Pero debemos insistir con firmeza delante de su trono.
¡Ánimo y confiemos en Dios por medio de Jesús y su Espíritu!
Comentarios
Publicar un comentario
¿Qué piensa sobre este contenido? ¿Te pareció útil?